Reino: Animalia 
Clase: Sauropsida 
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Abelisauridae 
Subfamilia: Carnotaurinae 
Tribu: Carnotaurini 
Género: Carnotaurus
|  | 
| Figura 1, vista lateral cráneo Carnotaurus | 
Pero tras análisis óseos se ah descubierto que el músculo caudofemoral tenía un tendón que lo unía a los huesos superiores de sus patas lo que le daban al Carnotauro unas extremidades posteriores robustas, atléticas y capaces de proporcionar una gran cantidad de energía para la locomoción (W. Scott Persons IV, 2011) , por lo que se cree que ningún otro dinosaurio de los que convivieron con el hace 65 millones de años pudo competir con el en lo que a velocidad respecta.
Si bien este atributo le concedía al Carnotauro una gran velocidad y por ende una gran capacidad como depredador, no todo lo que brilla es oro, y es que la rigidez de su cola que soportaba esta gran musculatura le impedía al Carnotaurus dar giros bruscos y rápidos, o hacer cambios de dirección muy violentos .
|  | 
| Figura 2. Comparativa de tamaño entre un Humano de 1,80 cm con el Carnotaurus Sastrei | 
Referencias:
W. Scott Persons IV, (2011). Dinosaur Speed Demon: The Caudal Musculature of Carnotaurus sastrei and Implications for the Evolution of South American Abelisaurids
M. Pérez de los Rios. 2017. Clase de Paleontología de Vertebrados:6. DinosauriosMartín Orellana V.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario